Factores clave para una aplicación de éxito

A día de hoy existe una aplicación para todo. Desde juegos sin ninguna gracia hasta aplicaciones que monitorean el ritmo cardíaco, organizan listas de tareas, e incluso, ayudan a espiar.
Los teléfonos inteligentes y las tablets superan en número a otros dispositivos informáticos y muchos usuarios tienen su primera experiencia con los dispositivos móviles. Las aplicaciones se convierten en el recurso más utilizado y demandado por estos.
Alrededor del 90% de las descargas de aplicaciones son generadas por solo el 10% del total de las aplicaciones, lo que significa que las probabilidades de que las personas descubran una aplicación en particular son muy complejas.
No importa que tan buena u original sea la aplicación, es muy probable que solo unas pocas personas la descubran y la instalen, por lo que se debe tener en cuenta ciertos factores que diferencien una app del resto de la competencia:
- Ofrecer valor real. Las aplicaciones deben ofrecer un valor real para el cliente en cada paso para potenciar su fidelidad. Una aplicación debe responder a necesidades específicas, como por ejemplo la que ofrece ElParking, dando respuesta a uno de los grandes problemas de los usuarios de automóviles: aparcar.
- Notificaciones relevantes. A medida que la audiencia crece, la retención de la misma puede ser un desafío. Para atraer regularmente a los usuarios, ofrecer notificaciones relevantes que los mantengan informados es vital para una relación bidireccional óptima y necesaria.
- Poner a prueba la aplicación con usuarios reales. Por muchas pruebas que se realicen solo la interacción con usuarios reales pueden dar el verdadero potencial de la aplicación. Funcionalidades, errores, preferencias… Todo es posible conocer y mejorar con este tipo de pruebas antes del lanzamiento final.
- Rastrear cada excepción y error. Es necesario conocer la funcionalidad de su aplicación desde una perspectiva operativa y de usuario. Saber el flujo que los usuarios atraviesan cuando usan su aplicación y rastrear cada excepción y error. El flujo le proporcionará información no solo sobre lo que debe corregir en su software, sino que también le indicará cómo reaccionan los usuarios ante esos problemas. Usar herramientas de seguimiento para medir lo que ocurre dentro de la aplicación, sus fuentes de tráfico y qué fuentes atraen a los mejores usuarios.
- Recurso viral. Incorporar un mecanismo viral en la funcionalidad principal de la aplicación, con el fin que cada usuario pueda atraer una red de nuevos usuarios. Una aplicación es mejor o más atractiva cuando los usuarios invitan a sus amigos a usarla.
- Gratis. Para la mayoría de usuarios potenciales de una aplicación, existe una gran diferencia entre 0€ y 0,99€. Es posible monetizar la aplicación con compras en el propio software, pero para aumentar exponencialmente las probabilidades de que alguien pruebe la aplicación, la gratuidad marca la diferencia.
Las empresas y las marcas tienen que estructurar y diseñar estrategias en torno a la experiencia móvil de sus apps para crear algo que satisfaga las necesidades de los consumidores. Todo esto, más un buen plan de marketing, puede llegar a ser la receta clave para lanzar las aplicaciones a los primeros puestos de descargas.