Tres navegadores de burbujas flotantes para aumentar tu productividad en Android

Pongámonos en situación. Estás utilizando tu móvil para mirar el timeline de tu red social favorita. Hay publicaciones que contienen enlaces que te llaman la atención, pero no tienes claro si te merece la pena pulsarlos para que se interrumpa tu flujo de trabajo, se abra el navegador, tengas que esperar seguramente más de 5 segundos a que la página cargue… y todo para que al final esa página no fuera para tanto. No importa si la propia aplicación tiene su navegador web incorporado (como Facebook y Twitter), o si llega Google con sus Chrome Custom Tabs. La realidad es que abrir un enlace interrumpe lo que estás haciendo y te hace esperar mirando una pantalla de carga durante unos segundos.
[-2-]
Para solucionar este inconveniente, existen en Android diferentes alternativas de navegadores flotantes que utilizan el concepto de burbuja que se popularizó en su día con Facebook Messenger. Gracias a ellos, cuando abres un link, este se abre en una burbuja y se carga en segundo plano. De este modo, puedes seguir abriendo enlaces mientras sigues moviéndote por tu smartphone sin interrupciones. Cuando ese amigo tuyo con iPhone te diga que el iPhone es mejor porque mejora la productividad, esta es una de esas características de Android que puedes enseñarle.
[-1-]
A continuación te traigo tres de esos navegadores de burbujas flotantes para Android. Me dejo el que personalmente utilizo para el final.
Link Bubble
Actualización: Link Bubble fue retirado del Play Store por sus propios desarrolladores. Y es que tal como ha señalado la propia compañía, debido a la falta de soporte para la tecnología que utiliza Link Bubble, han decidido dejar de mantener la app para dar el salto a un navegador mucho más completo: Brave Browser.
Link Bubble fue el primero de estos navegadores que llego a la Play Store y el primero que utilicé. Fue comprada en agosto de 2015 por Brave y le añadieron un bloqueador de publicidad. Sufrió algunos problemas de estabilidad que me hicieron optar por otra alternativa. Las características que destacan a Link Bubble frente al resto son:
- Fácil forma de compartir el link dejando pulsada la burbuja.
- Bloqueo de anuncios y protección contra seguimiento.
- HTTPS siempre y modo incógnito.
- Código abierto.
- Permite deshacer si cerraste una burbuja por error.
Flyperlink
Flyperlink es el último en llegar de esta lista de navegadores flotantes y se nota. Por el momento, no agrupa las burbujas en una sola, por lo que el lateral de tu pantalla puede llenarse de burbujas si abres demasiadas al mismo tiempo. Además te hace pasar por caja (1€) si quieres que la ventana sea flotante en lugar de ocupar toda la pantalla cuando la abres. Eso sí, te deja redimensionar esta ventana una vez que tienes la versión Plus. Algunas características destacadas son:
- Gestos para cambiar entre burbujas.
- Utiliza Chrome Custom Tabs.
- Marcadores.
- Bloqueador de anuncios.
Descarga Flyperlink gratis en la Google Play Store.
Flynx
Mi favorito y una app de descarga obligatoria en mi smartphone Android. Link Bubble y este se reparten a la gran mayoría de usuarios de este tipo de navegadores. Funciona de forma muy fluida y permite abrir un número ilimitado de burbujas que se agrupan. Carece de bloqueador de publicidad tradicional pero tiene una serie de características que lo hacen destacar frente al resto:
- Puedes abrir los links en «Modo lectura». Solo carga el texto y además ahorra datos móviles.
- Tiene lista de lectura al estilo Pocket. Puedes guardar enlaces offline para leerlos más tarde.
- La lista de lectura se sincroniza con el resto de tus dispositivos.
- Permite cerrar todas las burbujas con un solo gesto.
- Guarda un historial con muy buen diseño.
Descarga Flynx gratis en la Google Play Store.
Ya puedes abrir enlaces como loco
Como ves, ya no tienes excusa para pasar de largo si crees que algún link puede tener algún contenido de tu interés. Si tienes uno de estos navegadores flotantes instalado, podrás dejar que las páginas carguen en segundo plano sin que interrumpan tu workflow. Esta es una de esas buenas ideas que son posibles gracias a la versatilidad que permite un sistema operativo como Android frente a su competencia.
¿Te ha resultado útil? ¿Ya los conocías? Comparte este artículo para que más gente le saque partido a su dispositivo móvil.