Tenemos Jailbreak para iOS 10, pero no es lo que esperabas

Luca Todesco, más conocido como qwertyoruiop, ha anunciado hace pocas horas el lanzamiento de la primera beta de su jailbreak para iOS 10.
Pero antes de que saltes de alegría por la noticia hay algunas advertencias de las que debes tomar nota y algunos riesgos que debes conocer.
No uses esta herramienta si no sabes lo que haces
La herramienta ya ha sido lanzada por Todesco, pero antes de lanzarte a utilizarla lee atentamente las limitaciones que pongo a continuación.
Limitaciones del primer Jailbreak para iOS 10
- Esta herramienta está en fase beta y no es una herramienta de un simple click como en el anteriores herramientas de jailbreak. Viene en forma de archivo .ipa y necesita de Cydia Impactor (y un PC) para funcionar. Hay que agradecer a Saurik (creador de Cydia) su rápido update para que Cydia Impactor sea compatible con este nuevo jailbreak.
- Aunque el proceso instala Cydia, piensa que Cydia Substrate todavía no es compatible con este jailbreak, por lo que la mayoría de tweaks no funcionarán por el momento. Además el mismo creador del jailbreak dice que en este momento todavía es inestable.
- Los dispositivos que soporta en este momento se limitan al iPhone 7 con iOS 10.1 y 10.1.1 y iPhone 6s / iPad Pro con iOS 10.x. No intentes usar la herramienta con otro dispositivo o con otra versión de iOS. No te preocupes, el soporte a más dispositivos llegará en estos días. Todavía hay muchas dudas acerca de si será compatible con iOS 10.2 o no.
- Este jailbreak para iOS 10 no es untethered. Lo que significa que se pierde cada vez que se reinicia el dispositivo y hay que volver a realizarlo. No solemos apagar estos dispositivos muy a menudo pero aún así es una gran incomodidad.

Más detalles sobre este jailbreak
¿Deberías probar este jailbreak?
Luca Todesco recomienda que esta herramienta solo sea utilizada por desarrolladores y programadores, al menos por el momento. Piensa que si tienes algún problema y te ves obligado a restaurar el dispositivo, tendrás que actualizarlo a iOS 10.2. Si no cumples este perfil, lo mejor es que esperes a una versión más estable.
Aunque verte forzado a actualizar a iOS 10.2 puede que no sea el fin para ti con este jailbreak. Están trabajando en una herramienta llamada Prometheus downgrade que promete hacer posible, después de varios años, bajar de versión en iOS e instalar una anterior.
Si te animas a probar esta herramienta, la puedes descargar desde aquí (mirror).
¿Aparecerá un Jailbreak mejor para iOS 10?
Luca ha dicho que tal vez sea muy pesimista, pero no ve una herramienta más sencilla de hacer jailbreak a corto plazo. Puede estar equivocado, pero en este momento él es una de las personas que mejor conoce la situación por la que está pasando el desarrollo del jailbreak para iOS. El está en contacto con el resto de equipos que buscan el jailbreak, por lo que su opinión se debe tener muy en cuenta.
Como recomendación, si deseas tener jailbreak, lo mejor es que mantengas tu dispositivo iOS en la versión 10.1.1 sin actualizar y esperes a una versión más estable en los próximos días. Es una pena la situación por la que está pasando el jailbreak en el último año. El último jailbreak estable lo tuvimos en iOS 9.1 y desde entonces las nuevas herramientas han sido mucho menos cómodas y estables. Parece que Apple se ha puesto más seria con la seguridad de su sistema operativo móvil y hace más difícil encontrar algún agujero de seguridad por el que ejecutar el jailbreak.
Seguiré subiendo información aquí al blog y por twitter sobre las novedades de este y de futuros jailbreaks.
¿Qué opinas? ¿Utilizarás esta herramienta para hacer jailbreak a tu dispositivo?